El Blog de Jesús Devesa
  • Inicio

Escrito por jdmblog

Cuarenta y seis años atrás

Dic03
2012
Escrito por jdmblog

Santiago de Compostela. Facultad de medicina. Ed. L. Roisin. Circulada en 1951 (Postales - España - Galicia Moderna (desde 1940) - A Coruña)

 Estábamos a mediados de julio de 1965. Acababa de finalizar el exámen de Fisiología de segundo curso de Medicina; la asignatura más dura de la carrera impartida por el Profesor más brillante de aquella Facultad y el más duro también. Eramos 600 alumnos en el examen, un examen largo y complicado que había implicado largas noches sin dormir para prepararlo en condiciones.  Finalizado el examen, el Profesor Ramón Domínguez entró en el Departamento de Fisiología y tras dudarlo unos minutos intenté ir tras él para solicitarle una entrevista. Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Personal - Etiquetado Bioquímica, Departamento de Fisiología Endocrina, Dr. Germán Sierra, Facultad de Medicina, Fisiología, Profesor Carlos Osorio, Profesor Grisolía, Profesor Ramón Domínguez, Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Compostela

Diez años después

Nov23
2012
Escrito por jdmblog

Noviembre siempre fue un mes duro en Galicia y para Galicia. Hace ahora diez años, por estas fechas, nuestras tierras estaban barridas por fuertes temporales que día tras día azotaban con vientos que permanentemente sobrepasaban los 100 km/hora, incesantes diluvios que día y noche impedían la visibilidad. Una situación caótica en mar y tierra que había llevado al desastre del Prestige, un viejo petrolero cargado con 70.000 litros de petróleo que cubrió toda la costa gallega, de Norte a Sur, los 1500 kms de costa, de un manto negro y viscoso en el que morían aves y peces; un manto que tiñó de negro las siempre blancas y finas arenas de nuestras playas, las rocas multicolores de nuestras rías…un desastre ecológico inolvidable por su significación y costes, pero también por el ejemplo de lucha que nuestras gentes y los voluntarios venidos de otras tierras dieron en el intento de evitar lo inevitable. Pero el mar es vida, y el propio mar, tras la ayuda prestada por los que recogieron toneladas de aquel veneno, regeneró en un plazo muy inferior a lo que cabría esperar la vida que inicialmente había perdido. Volvieron los peces, los crustáceos, el plancton, las aves marinas y hoy, diez años después, tan solo queda el triste recuerdo de aquellas fechas, sin mayores secuelas conocidas, aunque fue mucho lo que se perdió.

También hoy hace diez años, entre aquellos tremendos temporales, ocurrió un accidente de tráfico, terrorífico, del que tan solo nos enteramos ocho horas después de ocurrido (afortunadamente se evitaron 8 horas de angustia a sumar a las después padecidas). Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Fundación Foltra, Personal - Etiquetado Ana, familia, Foltra, Hospital Clínico, Noviembre, Prestige

Fundación Foltra. Prácticas formativas

Nov19
2012
Escrito por jdmblog

 

Vista aérea de la Universidad Pública de Navarra

Estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Pública de Navarra harán prácticas formativas en la Fundación Foltra

Nafarroa Bai. No nos referimos a un partido político de presencia parlamentaria, si no a lo que traducido al castellano significa Nafarroa Bai: Navarra sí o, para nosotros, en este caso, Sí a Navarra.
Hacía ya muchos años que no visitábamos Navarra, particularmente Pamplona, y tras estos tres días allí hemos vuelto impactados y encantados. ¿El motivo del viaje?, ratificar el convenio suscrito entre la Universidad Pública de Navarra (UpNa) y la Fundación Foltra, en virtud del cual alumnos de último curso de la Facultad de Fisioterapia de esa Universidad realizarán prácticas tuteladas de dos meses de duración en la Fundación Foltra (ver: http://www.20minutos.es/noticia/1648628/0/).  Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Fundación Foltra - Etiquetado Campus de Tudela, Escuela de Ingenieros Idustriales, Facultad de Fisioterapia, Fundación Foltra, Prácticas, UPNA

Fin de una etapa y comienzo de otra

Sep28
2012
Escrito por jdmblog

Fueron 42 años de dedicación exclusiva a la enseñanza e investigación que hoy mismo han finalizado. Tras mucho meditarlo y a falta de 4 años para la jubilación forzosa, el 12 de agosto de este año y amparado en que ya había sobrepasado con creces el tiempo máximo de trabajo, decidí solicitar de la Universidad la jubilación voluntaria, lo que el Sr. Rector me concedió con fecha 20 de agosto y efectos de 30 de septiembre. Hoy ha sido, por tanto, mi último día de trabajo en una Institución que me ha dado todo pero a la que también he dedicado un porcentaje importantísimo de mi vida. A partir de ahora tendré más tiempo para la familia, mis pájaros (y pájaras), y navegar (incluso en invierno es algo especial el navegar por Galicia) y por supuesto seguir estudiando y aprendiendo. Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Personal - Etiquetado Escuela de Ingenieros, Estudios, Instituto Ramiro de Maeztu, Jubilación, Universidad, Vigo

Historias del Instituto 1

May09
2012
Escrito por jdmblog
Instituto Santa Irene, Vigo (años 50)

Instituto Santa Irene (años 50)

Con los años siempre se recuerda lo bueno (casi siempre) y se olvida lo malo (también casi siempre). Una de las etapas más felices de mi vida correspondió a la vivida en el Instituto Santa Irene de Vigo, desde Preparatoria (lo que entonces llamábamos Chapa) hasta sexto de Bachillerato, cuando decidí que mi futuro profesional pasaba por la Ingeniería y me fui a Madrid para cursar el Preuniversitario allí, algo imprescindible para poder estudiar en alguna de las Escuelas de Ingenieros que por entonces solo había en Madrid. Al final acabé siendo médico, tras haber pasado dos años con la idea fallida de ser ingeniero, pero no era lo mío, aunque la verdad es que nunca llegaré a saber que no lo era porque en realidad no lo era o porque el amor a la tierra (y a una jovencita de la tierra) me hicieron imposible estudiar en Madrid. Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Personal - Etiquetado Instituto Santa Irene, Vigo

Luis el Predicador

May03
2012
Escrito por jdmblog

Postal de Vigo años 50

Era una tarde de junio o julio de 1953. Lo recuerdo porque acabábamos de mudarnos desde el piso en pleno centro de Vigo, calle Reconquista, al recién acabado chalet en Las Traviesas. Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Personal - Etiquetado Años 50, familia, Vigo

Revuelo en el aeropuerto

May03
2012
Escrito por jdmblog
Cola aeropuerto

Cola en el aeropuerto

El pasado sábado, con motivo de desplazarme a Madrid para recibir una distinción con la que había sido galardonado, tuve la oportunidad de presenciar una curiosa escena en el aeropuerto de Santiago. Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Personal - Etiquetado aeropuerto, anécdotas, queso de arzúa

La barba del Canario

May03
2012
Escrito por jdmblog
Guanche

Guanche

Hace muchos años los canarios tenían barba. Era curioso el verles cantando entre los mostachos; a veces éstos (los mostachos) eran tan finos que el canto salía aflautado (de ahí nació lo del canario flauta; nada que ver, por cierto, con los perroflautas que ahora pululan por las calles al atardecer. Uno, al verles se pregunta el por qué los perros, tan inteligentes como son, siguen a los flautas, y más aún qué es lo que comen. Sin embargo esa es la realidad, como le pasaba al flautista de Hamelín quien era seguido por miles de ratas. En fin, no debe ser cuestión de comida, y la verdad prefiero ser seguido por un perro que por una rata desde luego. Las ratas son más inteligentes, con mayor espíritu de supervivencia, y acuden a donde huelen comida; por eso ahora hay perroflautas y no rataflautas). Seguir leyendo

Comparte

Publicado en Pájaros, Personal - Etiquetado canario
Newer Entries →

Etiquetas

aeropuerto Ana anécdotas Años 50 Bioquímica Campus de Tudela canario Departamento de Fisiología Endocrina Dr. Germán Sierra Esclerosis múltiple Escuela de Ingenieros Escuela de Ingenieros Idustriales Estudios Facultad de Fisioterapia Facultad de Medicina familia Fisiología Foltra Fundación Foltra Hospital Clínico Instituto Ramiro de Maeztu Instituto Santa Irene Jubilación La Jolla Medicina Melatonina Miostatina Noviembre Open Access Premio de Investigación Prestige Profesor Carlos Osorio Profesor Grisolía Profesor Ramón Domínguez Prácticas queso de arzúa Ramón Ríos Redes sociales científicas Research Gate Revista científica Universidad Universidad de Granada Universidad de Santiago de Compostela UPNA Vigo

Entradas recientes

  • Votarem¡¡¡¡
  • Primera graduación….
  • El problema está en el manguito…
  • Primer diagnóstico
  • Tiempo ha….

Categorías

  • Esclerosis Múltiple
  • Fundación Foltra
  • Melatonina
  • Pájaros
  • Personal
  • Sin categoría
  • Universidad

Archivos

  • octubre 2017
  • junio 2016
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • mayo 2012

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

El Blog de Jesús DevesaDiseño: RuNa d&c