El Blog de Jesús Devesa
  • Inicio

El problema está en el manguito…

Abr25
2014
Escrito por jdmblog

El manguito

El problema está en el manguito

Son las doce de la mañana, suena el teléfono; ojeas el número a ver quién llama y ves un número largo, mucho más largo de lo habitual y piensas que es para informarte del resultado de la prueba. Con inquietud, normal, contestas y al otro lado una voz desconocida te dice… “¿Señor XXX?”, “Sí yo soy”, contestas mientras inevitablemente el corazón comienza a acelerarse. “Bueno, ya está localizado el problema”, te dice la otra voz mientras tú piensas en qué tipo de problema está localizado. “Todo se debe al manguito…”, no escuchas ya lo que sigue porque inmediatamente piensas: Cómo están las formas; a mis años le llaman manguito, como si estuviesen riéndose de tí, no es esta la medicina que yo enseñé ni practiqué durante tantos años, no es la forma de dirigirse a tí un colega, suponiendo que lo sea el que te da la información; pero además no me dice nada nuevo, ¿qué es eso de que el problema está en el manguito?. Eso ya lo sabía, para recibir esa información no habría ido a revisión…, y entonces te entra la angustia y piensas que qué tipo de problema se habrá localizado ahora. Tras todo lo que has pasado y lo bien que iban las cosas, ¿qué ocurre ahora?. Y entonces te centras más en la información que desde el otro lado del teléfono están dando y que por unos segundos la angustia te ha llevado a ignorar, y captas el final de la frase que dice…”ya hemos pedido uno nuevo, tardará unos días en llegar porque hubo que pedirlo a Italia, en cuanto llegue se lo cambiamos…” y te quedas más anonadado pensando que ese señor que te informa, sea quien sea, te está tomando el pelo que ya no tienes; ¿cómo diablos te van a cambiar el “manguito” (llamémosle así). ¿Cómo te dan esa información médica, delicada y confidencial tan lisa y llanamente, con esa naturalidad y falta de respeto?. Se han perdido las formas, el sentido, todo…, y no solo eso ¿qué me van a cambiar, con qué autorización, qué criterio, en base a qué…; ¿por qué no me lo dice mi médico de confianza en la consulta?. ¿Y cuál es el problema?… “Oiga, oigaaaa, Señor XXXX, ¿me escucha?.” “Sí, sí, claro que le escucho, pero no entiendo nada, ¿qué le pasa al “manguito”, como usted le llama?”. “Pues que con el tiempo se aflojó y de ahí vienen las pérdidas”. Y entonces piensas que el que se haya aflojado es normal con los años, pero lo de las pérdidas no me encaja. Y entonces recapacitas y piensas, bueno si era un cultivo y un TAC no entiendo que me digan que el problema está en que el “manguito” se aflojó y de ahí vengan las pérdidas, ¿qué pérdidas si solo era un control?. ¿Cómo se puede ver en un TAC o deducir del resultado de un cultivo que el problema radica en que el “manguito” se haya aflojado y haya que pedir uno nuevo a Italia y cambiártelo…., esto es de locos…, “pero usted quién es?”, preguntas ya un poco cabreado. “Soy el jefe de taller”. Decididamente me están tomando el pelo; ahora a las consultas le llaman ¿taller?. “Oiga, no me gusta el pitorreo (nunca mejor dicho, al menos utilicemos términos clásicos con los que siempre se conoció al que ahora éste llama “manguito”).” “¿pero cómo pitorreo?, ¿no es usted el señor XXX?”. “Sí, ya le dije que soy yo”. “¿Y no recuerda entonces que nos trajo el coche para revisión porque había una pérdida de líquido?.” Y entonces se te pone cara de idiota porque has interpretado la llamada que has recibido como si fuese la llamada que estabas esperando, te has olvidado del coche y has pensado en el cultivo y el TAC que te iban a informar hoy… Los años te hacen pensar tonterías que atribuyes a otros, aunque en realidad el problema son esos números de teléfono tan largos que no identificas de donde proceden.

En fin, te disculpas con el jefe de taller, te quedas aliviado de que el cambio de “manguito” afecte solamente al coche, y mucho más aliviado cuando poco después recibes otra llamada de otro número largo y escuchas “Oye, soy YYY (tu médico), mira está todo perfecto, cultivo negativo y TAC idéntico al de hace dos años”.

Y te vas a comer profundamente agradecido a la cortesía de la gente que te ha llamado, pensando además que las formas no han cambiado (afortunadamente) y que uno y otro son muy buenas personas y muy buenos profesionales. Pero no puedes evitar el pensar también en lo atontado que puedes ser a veces, ¿a quién se le puede ocurrir que alguien te llame para decirte que te van a cambiar el “manguito”?.

Comparte

Publicado en Personal - Etiquetado Hospital, Medicina
COMPARTE ESTO CON Twitter Facebook Delicious StumbleUpon Correo Electrónico
← Primer diagnóstico
Primera graduación…. →

Etiquetas

aeropuerto Ana anécdotas Años 50 Bioquímica Campus de Tudela canario Departamento de Fisiología Endocrina Dr. Germán Sierra Esclerosis múltiple Escuela de Ingenieros Escuela de Ingenieros Idustriales Estudios Facultad de Fisioterapia Facultad de Medicina familia Fisiología Foltra Fundación Foltra Hospital Clínico Instituto Ramiro de Maeztu Instituto Santa Irene Jubilación La Jolla Medicina Melatonina Miostatina Noviembre Open Access Premio de Investigación Prestige Profesor Carlos Osorio Profesor Grisolía Profesor Ramón Domínguez Prácticas queso de arzúa Ramón Ríos Redes sociales científicas Research Gate Revista científica Universidad Universidad de Granada Universidad de Santiago de Compostela UPNA Vigo

Entradas recientes

  • Votarem¡¡¡¡
  • Primera graduación….
  • El problema está en el manguito…
  • Primer diagnóstico
  • Tiempo ha….

Categorías

  • Esclerosis Múltiple
  • Fundación Foltra
  • Melatonina
  • Pájaros
  • Personal
  • Sin categoría
  • Universidad

Archivos

  • octubre 2017
  • junio 2016
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • mayo 2012

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

El Blog de Jesús DevesaDiseño: RuNa d&c